
Año: 2008.
Duración: 125 Minutos.
Pais: EEUU.
Productora: Summit Entertainment / First Light Production / Kingsgate Films.
Directora: Kathryn Bigelow.
Guión: Mark Boal.
Música: Marco Beltrami, Buck Sanders.
Fotografías: Barry Ackroyd.
Reparto: Jeremy Renner, Anthony Mackie, Brian Geraghty, Guy Pearce, Ralph Fiennes, David Morse, Christian Camargo, Evangeline Lilly.



Los secundarios conocidos, solo salen en cameos con poco peso en la película, Ralph Fiennes, David Morse y Guy Pearce, y los televisivos Evangeline Lilly (Lost) y Christian Camargo (Dexter) tienen un poco más de relevancia en la trama aunque no mucha.
En cuanto a escenas, la inicial se lleva la palma por espectacular, pero las rodadas en el desierto con Ralph Fiennes reflejan perfectamente el dramatismo y tensión del momento, pero en general la película se me hizo larga, porque esa falta de hilo común hace que te pierdas en la vorágine del personaje, sin que haya cierta continuidad, de momento no entra en mis favoritas para el Oscar, mucho mejor que "Jarhead", pero sigue sin llegar al nivel de "Generation Kill" esa maravillosa serie sobre la invasión de Iraq. He de reconocer que soy un fanático de los comienzos de Kathryn Bigelow, con "Le llaman Bodhi" y "Dias Extraños", pero sus películas posteriores me defraudaron.
PUNTUACIÓN: 6,5.
6 comentarios:
a mí la película me encantó. la verdad es que el premio a la directora es más que merecido. como mejor película? también, podría ganar perfectamente. es una peli in crescendo. y el final....
fon_lost - A mí no me ha convencido del todo, como directora Kathryn se podría merecer el Oscar, pero como película no.
Buenos días Satrian
lo siento pero no la veré..
las pelis bélicas patrioticas Yankies no me gustan....
ya tuve bastante con en el honor a la verdad..
un saludo
Lázaro - Esta no camina mucho por esos derroteros patrióticos, ahonda más en la personalidad extrema de su protagonista.
Un saludo para tí también.
La vi ayer por la noche, y tenía ciertas ganas de verla porque había oído hablar de ella bastante bien, y la verdad es que está bien, pero no terminó de convencerme del todo, sobre todo por lo poco hilada de la historia. Las escenas en sí, están muy bien rodadas y destacan muy bien la tensión, pero esa falta de cohesión entre ellas a mi también hizo que se me hiciese algo larga. Más o menos le daría la misma nota, quizá alguna décima más, pero ya está.
P.D. Entiendo lo que dices del "estilo The Wire", mucho realismo y cercanía de la cámara, a penas música y demás, pero una de las cosas que distinguían a The Wire, era lo bien conectado que estaba TODO, cosa que aquí no, al menos en mi opinión.
¡Saludos!
OsKar108 - Coincido del todo contigo, podría haberla subido a notable bajo, sobre todo porque la dirección de Kathryn me gustó, pero no pude.
Efectivamente, en The Wire sabían hilarlo de manera que no perdieras el ritmo, aquí no lo han conseguido al menos para mí.
Saludos para tí también.
Publicar un comentario