

La primera, mucha gente ha aceptado el mundo medieval pero puede que ya no empatice con la parte más imaginativa e irreal de la historia, los wargos y unas poquitas cosas que se han insinuado esta temporada es poco conforme a lo que nos espera, pero si algo ha hecho bien George R.R. Martin es introducir todos estos elementos más fantásticos poco a poco, para que el lector se acomode a ellos, y la segunda es que requerirán efectos especiales caros y difíciles por lo que el presupuesto tendrá mucho que ver en lo que veremos finalmente y lo que no.

Desde luego me encantaría que viendo que esta temporada ha funcionado bastante bien, la segunda mejorara en presupuesto para que pudiéramos ver en todo su esplendor, las batallas y la parte de fantasía que nos espera, esta temporada se han reutilizado muchos escenarios para evitar gastos, eso sí la parte de vestuario y armamento ha estado mucho mejor que la escenografía, pero estando en época de crisis, y viendo como otras series con muy buenas audiencias como "The Walking Dead" están recortando los gastos no me hago ilusiones, así que espero tener otra temporada al menos al nivel de esta.

- OJO A PARTIR DE AQUÍ SPOILERS SOBRE GAME OF THRONES HASTA EL CAPÍTULO 1X10 -
Hay muchas cosas que se cambiaron por necesidades de guión o requerimientos externos, como hacer crecer unos años a todos los vástagos Stark, a algunos por cuestiones de las escenas de sexo futuras, lo cual quita bastante fuerza al ascenso de Robb como monarca del Norte, porque parece un hombre hecho y derecho, por mucho que se esfuercen poniéndolo al lado de las faldas de su madre. No me gustó que cambiaran parte del diálogo cuando Jon le entrega Aguja a Arya, que recitaran su nombre a la vez resulta forzado en el primer capítulo, Bran no se mostró tan demacrado como debería tras el accidente y le quitaba dramatismo a toda esa parte, y que se eliminara el enfrentamiento entre Robb Stark y su wargo Viento Gris contra Jaime Lannister en la batalla del bosque susurrante, pero son pequeños detalles personales que no molestan mucho.
Lo que si me gustó es que fuera Eddard Stark el que señalara a Yoren donde encontrar a Arya, el comienzo del último capítulo con esa espada ensangrentada, Nido de las Águilas sus celdas y sus habitantes, en general todos los vestuarios, armaduras y armas, que retrasaran la noticia de que Ser Jorah era un espía encargado de eliminar a Daenerys, que Tyrion llevara bastante protagonismo de la temporada, porque Peter Dinklage hace una grandísima interpretación del personaje, la mayoría del reparto está perfectamente en sus papeles destacando, Emilia Clarke / Daenerys, Iain Glen / Ser Jorah Mormont, y Maisie Williams / Arya Stark, porque a Sean Bean, Aidan Gillen, Lena Headey y Mark Addy no los voy a descubrir ahora, en la otra parte, no me han convencido tanto Kit Harington / Jon Snow, Sophie Turner / Sansa Stark, y Harry Lloyd / Viserys Targaryen, este último porque tan histriónico realizó a su personaje que parecía una parodia, aunque me he reido mucho con él.
En cuanto a la utilización del desnudo y el sexo durante diálogos, muchos dicen que para entretener a los que se aburren cuando hay mucha palabrería de por medio, no me molesta siempre ha sido una marca de la casa, HBO, tampoco que se mostrara a las claras la relación entre Renly y Loras. Las muertes de Eddard Stark / Sean Bean y Jason Momoa / Khal Drogo han sido impactantes para los que no se han leido los libros, porque eran dos de los actores que más habían atraido a los espectadores, pero de ninguna manera se debía evitar, son dos momentos dramáticos y duros pero necesarios para iniciar las nuevas tramas, habrá muchos más de camino y si una cosa buena tienen los libros, es que George R.R. Martin no se arredra en hacérselo pasar mal a sus protagonistas y en ser bastante retorcido en sus métodos de tortura.

Ha sido una buena temporada en la que he visto en carne y hueso todos esos personajes que habían paseado por mi imaginación, como siempre es difícil que se cumplan todas tus expectativas pero la mayoría lo han hecho, ahora como siempre viene la parte más dura la espera hasta la primavera de 2012 para ver la segunda temporada, pero esperemos que el quinto libro "A Dance with Dragons" se edite pronto en España para hacer el lapso de tiempo menos duro, ya sabéis "Winter is Coming".
16 comentarios:
añadiría a los que has mencionado como que no me han convencido a Cersei, por otro lado me escama mucho tanta aparición de Theon Greyjoy.
Por otra parte otros 2 que me han parecido bien caracterizados son Petyr Baelish y varys.
Por lo demas me ha encantado la adaptación y a la hora de releer la saga tendra el añadido de que tendran las caras puestas.
Es una adaptación estupenda. Espero que siga así la siguiente temporada. Saludos!
Enorme la escena de la conversación entre Petyr y Varys en el salón del trono en el último episodio. Perfecta para describir a los personajes en unas cuantas líneas de texto.
Grotec - A mí Cersei me gusta, adoro a Lena Headey desde 300 pasando por Terminator: The Sarah Connor Chronicles. Theon Greyjoy tenía que tener algo de presencia sobre todo para acontecimientos futuros, no lo veo mal.
Petyr y Varys han estado increibles, y deben ser dos pilares en la serie.
Spoiler Alert! - Espero que les den más presupuesto para que puedan recrear alguna cosa con más espectacularidad.
Malapata - Ese cara a cara con las vidrieras de fondo es un toma genial.
Coincido con lod e Greyjoy, es necesario que tome protagonismo. Como Ross, que ha sido utilizada como vehiculo para profundizar mas en ciertos personajes (Meñique, Theon, Pycelle)
VicSalvarez - Me gusta como han definido a esos personajes con esas escenas porque sus diálogos revelan muchas cosas.
A mi me ha dejado muy contento esta 1ª temporada; te hablo desde el punto de vista de uno que no ha leído los libros (aunque me han entrado muchisimas ganas de leer el primero antes de que comience la 2ª temporada de la serie).
¡Saludos!
OsKar108 - Este que escribe y que los ha leido también se ha quedado satisfecho con la temporada, y léete los libros aun sabiendo todo lo que va a pasar porque merecen mucho la pena.
Saludos para tí también.
Está claro que si te lees los libros hay algunas cosas que pierden algo de intensidad como las muertes de los dos personajes, pero siempre lo puedes sustituir por la curiosidad de ver cómo lo van a rodar. Y creo que esa ha sido la clave para que tanto unos como otros hayamos disfrutado de la serie.
Saludicos.
LiPooh - Esa espada ensangrentada, y esa almohada en la cara no estuvieron nada mal, además me gustó que fuera Ned quién salvara a Arya diciéndoselo a Yoren. En líneas generales me ha gustado la adaptación, sabiendo que es imposible satisfacer todos los requerimientos del libro, yo me vería incapaz de hacerlo, porque no sabría que eliminar y que no, me gustaría retratar casi la totalidad, pero eso es imposible para la narrativa, bien sea de una película o de una serie.
Saludicos para tí también.
Yo estoy contentísimo con la adaptación hecha. Con el reparto. Y con ese opening que me parece fantabuloso. ¿Lo peor? La larguísima espera....
fon_lost - A mí también me encanta el opening.
Yo con el libro no puedo compararla, pero sí ha hecho que me anime con las novelas (pero empezaré con la segunda, que necesito saber como continúa la cosa xD)
Manganxet - Leete todos los libros que merecen la pena, hay muchos detalles que no se han retratado en la serie.
yo que no conocía la serie de libros para nada, me ha encantado todos los capítulos y ya comencé a leerlos. Sin haber leído los libros he entendido todo.
otra cosa: me encanta Jon Snow... xd
Anónimo - Lo han hecho bastante bien para dejar comprensible la complejidad de los libros, que los son y mucho.
Publicar un comentario